About the Migration Governance Indicators
About the Migration Governance Indicators
Migrants' rights
Migrants' rights

Indicators in this domain assess the extent to which migrants have the same status as citizens in terms of access to basic social services such as health, education, and social security. It also describes the rights of migrants to family reunification, to work, and to residency and citizenship. The ratification of the main international conventions is also included within this domain.

Indicators in this category look at the extent to which migrants have access to certain social services such as health, education and social security. They also examine measures to ensure integration and access to work.

Whole of government approach
Whole of government approach

Indicators in this domain assess countries’ institutional, legal, and regulatory frameworks related to migration policies. Domain 2 also reviews the existence of national migration strategies that are in-line with development, as well as institutional transparency and coherence in relation to migration management. This domain also investigates the extent to which governments collect and use migration data.

Indicators in this category assess the institutional frameworks of cities for migration. This area also examines the existence of migration strategies consistent with development objectives, as well as institutional transparency and coherence in migration management.

Partnerships
Partnerships

This domain focuses on countries’ efforts to cooperate on migration-related issues with other states and with relevant non-governmental actors, including civil society organizations and the private sector. Cooperation can lead to improvements in governance by aligning and raising standards, increasing dialogue and providing structures to overcome challenges.

Indicators in this category focus on cities’ efforts to cooperate on migration issues with the national government as well as other cities and relevant non-governmental actors, including civil society organizations and the private sector.

Well-being of migrants
Well-being of migrants

This domain includes indicators on countries’ policies for managing the socioeconomic well-being of migrants, through aspects such as the recognition of migrants’ educational and professional qualifications, provisions regulating student migration and the existence of bilateral labour agreements between countries. Indicators equally focus on policies and strategies related to diaspora engagement and migrant remittances.

Indicators in this category assess cities’ initiatives in terms of international student mobility, access to the labour market and decent working conditions for migrant workers. Aspects related to diaspora engagement and migrant remittances are also included in this domain.

Mobility dimensions of crises
Mobility dimensions of crises

This domain studies the type and level of preparedness of countries when they are faced with mobility dimensions of crises, linked to either disasters, the environment and/or conflict. The questions are used to identify the processes in place for nationals and non-nationals both during and after disasters, including whether humanitarian assistance is equally available to migrants as it is to citizens.

Indicators in this category examine the type and level of readiness of cities to deal with aspects of mobility crises. The questions focus on the processes in place for citizens and non-citizens both during and after disasters, especially if humanitarian assistance is available for migrants and citizens.

Safe, orderly and regular migration
Safe, orderly and regular migration

This domain analyses countries’ approach to migration management in terms of border control and enforcement policies, admission criteria for migrants, preparedness and resilience in the case of significant and unexpected migration flows, as well as the fight against trafficking in human beings and smuggling of migrants. It also assesses efforts and incentives to help integrate returning citizens.

Indicators in this category look at the cities’ approaches to migrant safety as well as return and reintegration policies and the fight against trafficking in persons.

1
Key findings
INTRODUCCIÓN

En esta instantánea, se ofrecen ejemplos de ámbitos bien desarrollados en las estructuras de gobernanza de la migración del Cantón Manta (en adelante, Manta), así como de otros ámbitos con potencial para desarrollo adicional, según lo determinado en la evaluación de las seis esferas de los Indicadores de Gobernanza de la Migración (IGM). Dichas esferas comprenden los derechos de las personas migrantes, un enfoque de gobierno integral, las alianzas, el bienestar socioeconómico de las personas migrantes, la movilidad en situaciones de crisis, y la migración segura, ordenada y regular.

Haga clic en los íconos en la rueda para explorar los principales hallazgos.

La iniciativa de los IGM es un programa para el análisis de políticas sobre la migración, dirigido por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) e implementado con el apoyo de Economist Impact, la unidad de investigación económica de la revista The Economist. La iniciativa cuenta con el financiamiento de los Estados Miembros de la IOM.

1
Key findings
DERECHOS DE LAS PERSONAS MIGRANTES

Gobernanza de la migración: Ejemplos de áreas bien desarrolladas

  • El Cantón Manta ofrece atención básica de manera gratuita a toda la población local, sin distinción de nacionalidad e independientemente de su situación migratoria.
  • En Manta, las personas en movilidad humana tienen acceso a vivienda social tras cinco años de residencia en Ecuador.
  • El Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial del Cantón Manta 2020-2035 contempla la implementación de un “proyecto de erradicación de la violencia contra la población migrante” como parte de su “Programa de apoyo a personas migrantes”.
  • Los Centros de Desarrollo Comunitario (CDC) de Manta ofertan los servicios y programas de la Unidad Patronato Municipal de Amparo Social de Manta a poblaciones vulnerables, incluidas las personas en movilidad humana.

Áreas con potencial para un desarrollo adicional:

  • Actualmente no hay programas locales de orientación para quienes desean migrar ni programas de bienvenida dirigidos a personas recién llegadas.
  • Manta aún no cuenta con procedimientos dirigidos a asegurar la protección de niños en movilidad humana, menores no acompañados y niños que se quedan atrás.
1
Key findings
ENFOQUE DE GOBIERNO INTEGRAL

Gobernanza de la migración: Ejemplos de áreas bien desarrolladas

  • El Consejo Cantonal de Protección de Derechos (CCPD) de Manta se encarga de diseñar e implementar políticas migratorias a nivel local.
  • Los funcionarios del CCPD reciben capacitación en temas relacionados con la movilidad humana y los derechos humanos de manera regular.
  • Manta ha establecido órganos consultivos regulares a nivel local que incluyen a representantes de comunidades migrantes.

Áreas con potencial para un desarrollo adicional:

  • El gobierno local de Manta actualmente no cuenta con una política de integración o un plan estratégico general de migración.
  • Las autoridades locales aún no proporcionan información clara y transparente sobre los derechos de las personas en movilidad humana, sus obligaciones o el acceso a los servicios públicos municipales.
  • Manta aún no recopila ni publica datos relacionados con la migración o las personas en movilidad humana.
1
Key findings
ALIANZAS

Gobernanza de la migración: Ejemplos de áreas bien desarrolladas

  • Manta colabora formalmente con asociaciones de migrantes en el establecimiento de la agenda y en la implementación de políticas locales.
  • Las autoridades locales coordinan con organizaciones no gubernamentales para proporcionar servicios de asistencia e información para personas en movilidad humana.
  • El gobierno de Manta colabora con el sector privado para la prestación de servicios en general, incluidas a personas en situación de movilidad humana.

Áreas con potencial para un desarrollo adicional:

  • Los miembros de la diáspora no son consultados por las autoridades en el establecimiento de la agenda y en la implementación de políticas locales.
  • Manta no es parte de una red nacional ni internacional de intercambio de conocimientos y mejores prácticas en materia de migración.
  • Las autoridades locales no colaboran formalmente con el mundo académico para informar las políticas y los programas sobre la migración.
1
Key findings
BIENESTAR SOCIOECONÓMICO DE LAS PERSONAS MIGRANTES Y LA SOCIEDAD

Gobernanza de la migración: Ejemplos de áreas bien desarrolladas:

  • Manta implementa programas de capacitaciones técnicas gratuitas para nacionales y personas migrantes sobre gestión del turismo, computación, contabilidad y resolución de conflictos.
  • Las autoridades locales realizan talleres sobre autonomía económica y salida de círculos de violencia, con el fin de capacitar a mujeres, tanto nacionales como extranjeras.

Áreas con potencial para un desarrollo adicional:

  • Manta carece de evaluaciones para monitorear la demanda de personas migrantes en el mercado laboral.
  • Manta aún no ha implementado programas específicos para promover y facilitar la inclusión de trabajadores migrantes en la fuerza laboral.
  • No existen medidas locales para promover la contratación ética de los trabajadores, sean nacionales o personas migrantes.
  • Las autoridades locales aún no han desarrollado programas locales para ayudar a los residentes extranjeros a acceder al empleo, ni en el sector privado ni en el público.
1
Key findings
MOVILIDAD EN SITUACIONES DE CRISIS

Gobernanza de la migración: Ejemplos de áreas bien desarrolladas:

  • La Secretaría de Gestión de Riesgos del Cantón Manta impulsa estrategias para desarrollar las capacidades del Sistema Nacional para la coordinación, atención y respuesta en casos de emergencias.
  • Las autoridades locales aplican medidas nacionales para garantizar la protección, durante tiempos de crisis, de niños migrantes, menores no acompañados y niños que se quedan atrás.
  • Manta cuenta con sistemas de comunicación a nivel local para recibir información sobre el carácter evolutivo de las crisis y sobre cómo acceder a los servicios de asistencia.

Áreas con potencial para un desarrollo adicional:

  • No existe una estrategia local para la gestión de emergencias que tenga en cuenta la movilidad humana, incluidas las necesidades específicas de las personas migrantes y desplazadas.
  • Los sistemas de comunicación a nivel local para recibir información sobre las crisis y sobre cómo acceder a la asistencia no consideran las vulnerabilidades de la población migrante.
1
Key findings
MIGRACIÓN SEGURA, ORDENADA Y REGULAR

Gobernanza de la migración: Ejemplos de áreas bien desarrolladas

  • Manta ha realizado esfuerzos por construir instrumentos normativos dirigidos a grupos de atención prioritaria para transversalizar la movilidad humana en su institución.
  • Las autoridades locales están elaborando la Ordenanza del Tema de Trata, encaminando a la normativa para el delito de la trata de personas y protección a las víctimas.

Áreas con potencial para un desarrollo adicional:

  • Manta aún no cuenta con capacitaciones para cuerpos policiales cantonales.
  • Manta aún no dispone de mecanismos específicos a nivel local para garantizar el acceso de las personas migrantes a la justicia, incluida la seguridad pública.

2022 May

Perfil de Gobernanza de la Migración: Cantón Manta